Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.
Idioma Moderno I (Portugués)
Código: 100042
Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación |
Tipo |
Curso |
Historia del Arte |
OT |
3 |
Historia del Arte |
OT |
4 |
Musicología |
OT |
3 |
Musicología |
OT |
4 |
Arqueología |
OT |
4 |
Filosofía |
OT |
3 |
Filosofía |
OT |
4 |
Antropología Social y Cultural |
OT |
3 |
Antropología Social y Cultural |
OT |
4 |
Historia |
OT |
4 |
Humanidades |
OT |
3 |
Humanidades |
OT |
4 |
Ciencias de la Antigüedad |
OT |
4 |
Filología Catalana: Estudios de Literatura y Lingüística |
OT |
4 |
Lengua y Literatura Españolas |
OT |
3 |
Lengua y Literatura Españolas |
OT |
4 |
Estudios Ingleses |
OT |
3 |
Estudios Ingleses |
OT |
4 |
Estudios de Inglés y Catalán |
OT |
3 |
Estudios de Inglés y Catalán |
OT |
4 |
Estudios de Inglés y Español |
OT |
3 |
Estudios de Inglés y Español |
OT |
4 |
Estudios de Catalán y Español |
OT |
3 |
Estudios de Catalán y Español |
OT |
4 |
Estudios de Inglés y Francés |
OT |
3 |
Estudios de Inglés y Francés |
OT |
4 |
Estudios de Inglés y de Clásicas |
OT |
3 |
Estudios de Inglés y de Clásicas |
OT |
4 |
Equipo docente
- (Externo) Ana Beatriz Ribeiro de Carvalho
Idiomas de los grupos
Puede consultar esta información al final del documento.
Prerrequisitos
No se procede.
Objetivos y contextualización
La asignatura Idioma Moderno I (portugués) pretende familiarizar el alumnado con los aspectos esenciales de la lengua portuguesa actual tanto en la suya vertiente escrita como oral, de forma que a finales del curso el estudiante haya adquirido una competencia elemental de la lengua, tanto en sus aspectos comunicativos como en el dominio de los aspectos morfológicos, fonéticos, léxicos y gramaticales pertinentes. El alumnado también adquirirá un conocimiento general de los países y de las culturas en lengua portuguesa.
Competencias
Historia del Arte
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autónomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Musicología
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Arqueología
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Filosofía
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Antropología Social y Cultural
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autónomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Historia
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autónomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Humanidades
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Ciencias de la Antigüedad
- Expresarse oralmente y por escrito en el lenguaje específico de la historia, de la arqueología y de la filología, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Filología Catalana: Estudios de Literatura y Lingüística
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado.
Lengua y Literatura Españolas
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios Ingleses
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas (exceptuando el inglés).
Estudios de Inglés y Catalán
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios de Inglés y Español
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios de Catalán y Español
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios de Inglés y Francés
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios de Inglés y de Clásicas
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Resultados de aprendizaje
- Elaborar un discurso organizado y correcto, oralmente y por escrito, en la lengua correspondiente.
- Expresarse en la lengua estudiada, oralmente y por escrito, utilizando el vocabulario y la gramática de forma adecuada.
- Identificar las ideas principales y las secundarias y expresarlas con corrección lingüística.
- Mantener una conversación adecuada al nivel del interlocutor.
- Participar en los debates orales realizados en el aula de manera crítica y utilizando el vocabulario de la disciplina
- Participar en los debates orales realizados en el aula de manera crítica y utilizando el vocabulario de la disciplina.
- Presentar trabajos en formatos ajustados a las demandas y los estilos personales, tanto individuales como en grupo pequeño.
- Realizar presentaciones orales utilizando un vocabulario y un estilo académico adecuados.
- Realizar presentaciones orales utilizando un vocabulario y un estilo académicos adecuados
- Realizar presentaciones orales utilizando un vocabulario y un estilo académicos adecuados.
Contenido
- Objetivos comunicativos
- Presentarse
- Intercambiar informaciones personales
- Pedir ayuda para comunicar
- Expresar preferencias
- Hablar de horarios y actividades en el aula
- Saludar y contestar
- Describir personas
- Hablar de la familia, amigos y compañeros
- Expresar posesión
- Comprender mensajes cortos y personales
- Hacer presentaciones
- Despedirse
- Describir barrios, casas, mobiliario y accesorios de decoración
- Localizar
- Hacer comparaciones
- Comprender anuncios de inmuebles
- Intercambiar informaciones sobre áreas, medidas y precios
- Estar y no estar de acuerdo
- Quedar con alguien
- Intercambiar informaciones sobre horarios
- Hablar de rutinas
- Hacer planes
- Hablar de experiencias en el pasado
- Hablar sobre las vacaciones y viajes
- Intercambiar informaciones para obtener servicios
- Comprender un tríptico turístico
- Reservar un viaje
- Objetivos gramaticales
- Artículos definidos
- Pronombres (sujeto)
- Presente de indicativo
- Interrogativos
- Nombre: género
- De, em, a + artículos
- Adjetivos: nacionalidades
- Ser vs. Estar
- Estar + a + Infinitivo
- Adjetivos: género y número
- Posesivos
- Demostrativos
- Preposiciones + demostrativos
- Locuciones de lugar
- Comparaciones
- Haver + indefinidos
- Tudo vs. Todo
- Futuro: Ir + Infinitivo
- Preposiciones de tiempo
- Verbos reflexivos
- Pronombres reflexivos
- Pretérito perfecto simple de indicativo
- Expresiones de tiempo
- Preposiciones de tiempo
- Adjetivos y adverbios: grado superlativo absoluto sintético y superlativo relativo
- Objetivos lexicales
- Lenguas, nacionalidades y países
- Números
- En el aula
- Horas y días de la semana
- Colores
- Descripciones físicas y psicológicas
- Familia
- Trabajo
- Relaciones personales
- Meses
- Tipo de casas
- Mobiliario y decoración
- Ciudad
- Medidas
- Precios
- Anuncios de inmuebles
- Rutinas personales, domésticas y profesionales
- Profesiones
- Tiempos libres
- Expresiones de frecuencia
- Vacaciones (destinos, alojamiento, transportes y actividades)
- En la taquilla
- En la agencia de viajes
- En el hotel
Actividades formativas y Metodología
Título |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Tipo: Dirigidas |
|
|
|
Clases teóricas y prácticas; Práctica oral en el aula |
52
|
2,08 |
2, 4, 5, 6, 7
|
Tipo: Supervisadas |
|
|
|
Tutorías y Preparación de trabajos |
15
|
0,6 |
2, 4, 5, 6, 7
|
Tipo: Autónomas |
|
|
|
Lectura de textos; Repaso (gramática, léxico, técnicas de expresión escrita...); Realización de trabajos |
70
|
2,8 |
1, 2, 4, 5, 6, 7
|
La asignatura de Idioma Moderno Y (portugués) es de cariz instrumental y esencialmente práctico. El énfasis en las actividades formativas se posará en la participación activa del alumnado para poder lograr las competencias previstas en esta guía docente.
En términos generales, se dirigirá el aprendizaje mediante el siguiente conjunto de técnicas y acciones:
- Clase magistral con apoyo TIC y discusión colectiva.
- Práctica de expresión escrita y oral en lengua portuguesa.
- Realización de ejercicios individuales y en grupo, tanto escritos como orales.
- Realización de actividades autónomas: ejercicios del cuaderno, preparación de las pruebas, lecturas, redacciones, investigación de informaciones a Internet.
- Intercambios en clase (profesor-estudiando, estudiando-estudiando).
- Pruebas de gramática, de expresión escrita/oral y de comprensión escrita/oral.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Evaluación
Actividades de evaluación continuada
Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Cuatro pruebas presenciales de comprensión y producción escrita y oral y de uso de la gramática y del vocabulario |
50 % |
6
|
0,24 |
1, 2, 9, 10, 8, 3, 4, 5, 6, 7
|
Examen final presencial |
25 % |
6
|
0,24 |
1, 2, 3
|
Presentación de una exposición oral presencial |
25 % |
1
|
0,04 |
1, 10, 9, 8, 4, 5, 6, 7
|
En la corrección de las actividades y pruebas de evaluación se tendrá en cuenta que se haya obtenido un grado de logro suficiente de las competencias según los resultados de aprendizaje esperados, que se establecen en esta Guía docente.
El sistema de evaluación se organizará en tres módulos:
1) Pruebas presenciales de comprensión y producción escrita y oral y de uso de la gramática y del vocabulario
2) Presentación de una exposición oral presencial
3) Examen final presencial
La evaluación del curso será continua, e incluirá el trabajo hecho a lo largo del curso, tanto las diversas pruebas como los trabajos librados durante todo el semestre.
Se considerará como 'no evaluable' si el estudiante ha librado menos de un 30% de los trabajos asignados al curso y ha realizado menos de un 30% de las pruebas. Por lo tanto, si el estudiante ha hecho más de un 30% de cada parte, se lo evaluará.
La reevaluación solos se ofrecerá a aquellos estudiantes que, habiendo hecho evaluación continua, hayan suspendido o no librado algunos de los trabajos (hasta un máximo de 30% de los trabajos asignados) y quieran recuperarlo. Algunas tareas no se pueden repetir (participación en clase, presentaciones orales, ejercicios hechos en clase).
El plagio: El plagio total y parcial de cualquier de los ejercicios se considerará automáticamente un SUSPENSO (0) del ejercicio plagiado. PLAGIAR es copiar de fuentes no identificadas de un texto, sea una sola frase o más, que se hace pasar por producción propia (esto incluye copiar frases o fragmentos de Internet y añadirlos sin modificaciones al texto que se presenta como propio), y es una ofensa grave.
CASOS PARTICULARES: Los estudiantes lusòfons tendrán que cumplir las mismas condiciones de evaluación que el resto de estudiantes, inclusosi el profesor los dispensa de asistir en clase. La responsabilidad del seguimiento de las actividades formativas y de evaluación recae exclusivamente en el estudiante.
Evaluación única
Esta assignatura no prevé el sistema de evaluación única.
Bibliografía
El/la docente indicará la bibliografía pertinente.
Software
No es necesario ningún software.
Grupos e idiomas de la asignatura
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre |
Grupo |
Idioma |
Semestre |
Turno |
(PAUL) Prácticas de aula |
1 |
Portugués |
primer cuatrimestre |
manaña-mixto |
(TE) Teoría |
1 |
Portugués |
primer cuatrimestre |
tarde |