Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
4318303 Investigación e Innovación en Ciencia e Ingeniería Basadas en Computadores | OT | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay requisitos formales previos. Se asumen conocimientos de posgrado en temas relacionados con la transmisión de datos.
El objetivo de esta asignatura es estudiar y profundizar en distintos temas de búsqueda de transmisión de datos. Para ello, la asignatura se centra en proporcionar una introducción a la investigación en tres bloques principales:
El alumnado conocerá conceptos avanzados de estos temas y será introducido en la investigación que se realiza en la actualidad.
Los contenidos principales del curso están divididos en los tres bloques principales de la asignatura:
En función de los antecedentes e intereses del alumnado, estos tendrán la oportunidad de profundizar más o menos en determinados temas.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Estudio para tests y presentaciones | 15 | 0,6 | |
Preparación the trabajos escritos | 25 | 1 | |
Sessiones dirigidas por el profesorado | 45 | 1,8 | |
Tipo: Supervisadas | |||
Actividades presenciales | 15 | 0,6 | |
Tipo: Autónomas | |||
Preparación de tests de sintesis | 15 | 0,6 | |
Trabajo y preparación de clases | 35 | 1,4 |
La metodología de este curso está diseñada para exponer a los estudiantes a algunos de los temas de investigación relevantes en las áreas de la teoría de la codificación, la compresión de datos y la seguridad. Se basará en el concepto "aprender haciendo", y se adaptará al número de alumnos que se matriculen en el curso. Por lo general, habrá una combinación de sesiones teóricas y prácticas, incluyendo clases magistrales, trabajos por parte de los estudiantes, presentaciones y trabajo colaborativo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Test de síntesis | 30% | 0 | 0 | CA06, CA07, KA16, KA17, KA18, SA21, SA22, SA23 |
Trabajos | 70% | 0 | 0 | CA06, CA07, KA16, KA17, KA18, SA21, SA22, SA23 |
Se quiere adoptar una metodología de evaluación que sea suficientemente flexible para adaptarse al trabajo concreto realizado en clase, esto significa que puede variar ligeramente de un curso a otro. La evaluación se basará en 2 tipos de actividades diferenciadas:
A principio de curso se explicará con detalle las actividades de evaluación.
La bibliografía se facilitará al inicio del curso. Dado el carácter dinámico de los temas a presentar, la bibliografía específica se modificará en cada curso para adaptarla al estado del arte actual de la investigación en esta área. Por lo general, incluirá articulos relevantes.
Se facilitará al inicio del curso.
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLABm) Prácticas de laboratorio (máster) | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |