Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Prácticas Externas

Código: 44720 Créditos ECTS: 9
2024/2025
Titulación Tipo Curso
4313754 Psicopedagogía OB 0

Contacto

Nombre:
Angelina Sanchez Marti
Correo electrónico:
angelina.sanchez@uab.cat

Equipo docente

(Externo) Joan Josep Llansana González
(Externo) Tona Castell Escuer

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Una vez accedido al máster, no se necesitan prerrequisitos para realizar este módulo, pero es recomendable haber cursado las asignaturas obligatorias.


Objetivos y contextualización

La estructura del módulo es común a los dos itinerarios, aunque su contenido y desarrollo está relacionado tanto con los módulos comunes como con los módulos específicos correspondiendo a su itinerario.

El módulo de Prácticas Externas tiene dos partes diferenciadas pero complementarias. El trabajo que el estudiante realizará a lo largo del módulo tiene que servirle para tener contacto con la realidad de la profesión, poder analizarla críticamente y poner en práctica las competencias desarrolladas a lo largo del máster. En primer lugar, el estudiante tendrá que conocer la realidad de su centro de prácticas, sus funciones, estructura y organización, así como integrarse en la vida y las actividades del centro. En segunda instancia tendrá que integrarse en un contexto determinado para realizar actividades de intervención supervisadas. En conjunto, su trabajo, tanto en las fases de preparación en la universidad como de estancia en el centro, le tienen que permitir poner en práctica las competencias necesarias para su desarrollo profesional, con la ayuda del tutor de la universidad, del coordinador de prácticas del centro y del tutor del centro.


Resultados de aprendizaje

  1. CA20 (Competencia) Identificar las necesidades psicopedagógicas de personas, grupos y/u organizaciones mediante la evaluación de necesidades en un contexto educativo concreto.
  2. CA21 (Competencia) Analizar el desarrollo organizativo de los centros educativos valorando su funcionalidad.
  3. CA22 (Competencia) Diseñar acciones que permitan dinamizar los equipos socioeducativos en la institución educativa de prácticas atendiendo las necesidades educativas individuales y grupales identificadas mediante la evaluación de necesidades.
  4. CA23 (Competencia) Ponderar los riesgos y las oportunidades de las propuestas de mejora psicopedagógicas propias o alienas.
  5. KA16 (Conocimiento) Relacionar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas al ejercicio de la profesión psicopedagógica en un contexto psicopedagógico concreto.
  6. SA28 (Habilidad) Crear proyectos de orientación e intervención psicopedagógica orientados al análisis y mejora de las prácticas educativas específicas.
  7. SA29 (Habilidad) Desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la institución y su entorno.
  8. SA30 (Habilidad) Comunicar de forma escrita los resultados del trabajo propio, sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que los sustentan a públicos especializados de un modo claro, conciso y sin ambigüedades.

Contenido

El módulo se estructura en los siguientes bloques:

BLOQUE 1. Prácticas de observación en un centro/servicio educativo en el ámbito psicopedagógico.

Primera fase de las prácticas que tiene que servir para conocer la institución y su entorno, su proyecto educativo o su plan de trabajo y las concreciones del mismo; la organización general, el funcionamiento, el análisis de los recursos del centro por una educación/servicio de calidad, el trabajo del equipo profesional de la psicopedagogía y las diferentes intervenciones en qué este actúa. El/la estudiante también puede colaborar con el profesional en la planificación y ejecución de las acciones psicopedagógicas.

Estancia en el centro: del 21 de Enero al 3 de Febrero.

BLOC 2. Prácticas de intervención en un centro/servicio educativo en el ámbito psicopedagógico.

Segunda fase de las prácticas que tiene que servir para completar las prácticas de observación y analizar las características del profesional de la psicopedagogía en la institución. Así mismo, durante este periodo el/la estudiante en prácticas realizará actuaciones de intervención psicopedagógica acompañado/a con el/la profesional, que también puede incluir la participación en proyectos educativos/formativos. Esta intervención tendrá que ser diseñada, implementada y evaluada por el/la estudiante bajo la supervisión de la persona que tutoriza en el centro y a la universidad.

Estancia en el centro: desde el 4 de Febrero hasta Mayo, para acabar de realizar el número de horas. Este horario se pactará con el centro de prácticas con el visto bueno del tutor/a de la universidad.


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Seminarios y tutorias 10 0,4 CA20, CA21, CA22, CA23, KA16, SA28, CA20
Tipo: Supervisadas      
estada en el centro de pràcticas 200 8 CA20, CA21, CA22, CA23, KA16, SA28, SA29, CA20
Tipo: Autónomas      
Trabajo autónomo 15 0,6 CA20, CA21, CA22, CA23, KA16, SA28, SA29, SA30, CA20

La metodología de esta asignatura, basada en la investigación-acción, se centra en la observación como punto de partida, seguida de la planificación, implementación y evaluación de intervenciones prácticas. Cada estudiante tendrá la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales, reflexionar sobre sus acciones y desarrollar habilidades de análisis crítico y resolución de problemas. Para ello, se promueve también la colaboración y el trabajo en equipo para enriquecer el aprendizaje y obtener diferentes perspectivas.

Así, desde una vertiente metodológica multivariada, las estrategias que se utilizarán comprenderán:

  • Auto-observación y análisis de la práctica psicopedagógica.
  • Diseño, implementación y evaluación de propuestas psicopedagógicas.
  • Tutorías especializadas presenciales, colectivas y/o individuales
  • Consulta y lectura de la bibliografía recomendada.
  • Comentarios y/o exposiciones de lecturas.
  • Preparación de informes psicopedagógicos.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Informe de trabajo 45% 0 0 CA20, CA21, CA22, CA23, KA16, SA28, SA30
Informe tutor de la universidad 5% 0 0 CA23, SA28, SA30
Prácticas: informe del tutor/a centro 35% 0 0 CA23, SA29
Tutorias y actividades complementarias 10% 0 0 CA20, CA21, CA23, SA29
autoevaluación 5% 0 0 CA23, SA30

Hace falta que cada indicador supere una puntuación mínima de 5 para superar este módulo.

La fecha de entrega del trabajo de prácticas será durante la primera semana de junio 2024.

Excepto las tutorías y las actividades complementarias que pueden ser individuales o colectivas, el resto de actividades de evaluación serán individuales.

Según la normativa UAB, el plagio o copia de algún trabajo o prueba escrita se penalizará con un 0 como nota de la evidencia perdiendo la posibilidad de recuperarla, tanto si es un trabajo individual como en grupo (en este caso, todos los miembros del grupo tendrán un 0).

La asistencia a las sesiones presenciales es obligatoria. En caso contrario la evaluación corresponderá a un No Presentado.

El tratamiento de casos particulares, dudas, sugerencias, etc., se tendrá que plantear a los/las profesores/se del módulo correspondiente.

Evaluación única

Esta asignatura/módulo no contempla el sistema de evaluación única.


Bibliografía

Se recomendará bibliografía en función de la tipología de centro educativo donde el estudiante realice la estancia de las prácticas.


Software

No es necesario un programario específico.


Lista de idiomas

La información sobre los idiomas de impartición de la docencia se puede consultar en el apartado de CONTENIDOS de la guía.