Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
4314939 Nanociencia y Nanotecnología Avanzadas / Advanced Nanoscience and Nanotechnology | OT | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Conocimientos básicos de física y química
Adquirir los conocimientos necesarios para comprender los fundamentos y las capacidades avanzadas de los diferentes microscopios de sondas de barrido (SPM) relevantes para la nanociencia y la nanotecnología.
Contenido:
1. Introducción a los conceptos básicos de la ciencia de la superficie: Cristalografía, adsorción y difusión, películas delgadas, interacciones intermoleculares.
2.Introducción al vacío y a las condiciones criogénicas.
3.Introducción a la Microscopía de Fuerza Atómica. Concepto general de Microscopía con sonda de barrido (SPM) y comparación de la AFM con otros métodos SPM. Antecedentes históricos de AFM.
4. Modo de contacto AFM. Principios básicos. Imágenes y curvas de fuerza. Contraste de fricción.
5. Modo dinámico AFM. Principios básicos de la modulación de amplitud y de la modulación de frecuencia. Imágenes y curvas de amplitud. Regímenes de interacción y funcionamiento sin contacto vs. contacto intermitente. Contrastes de desplazamiento de fase y disipación. AFM multifrecuencia.
6. Fuerzas de largo alcance con AFM. Fuerzas electrostáticas en AFM. Microscopía de fuerza con sonda Kelvin. Microscopía de fuerza magnética. Imágenes
7.Otros métodos. Piezorespuesta AFM. Detección de corriente AFM. Medición de fuerzas intermoleculares. Fuerzas de adhesión y nanoindentación.
8.Asuntos prácticos: Artefactos de imagen, convolución de puntas y otros efectos. Problemas con los escáneres piezoeléctricos.
9.Introducción a la Microscopía de barrido de túneles: Imágenes de alta resolución
10.Medidas espectroscópicas con STM, manipulación atómica.
11.Electroquímica STM.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases ,magistrales | 32 | 1,28 | 8, 6, 4, 1, 2, 3, 5 |
Laboratorio | 6 | 0,24 | 1, 2, 5, 7 |
Tiempo personal de estudio | 64 | 2,56 | 4 |
Tipo: Supervisadas | |||
Búsqueda bibliogràfica/lectura artículos | 20 | 0,8 | 4 |
Presentación Oral | 8 | 0,32 | 8, 6, 4, 1, 2, 3, 5 |
Tipo: Autónomas | |||
Informes | 20 | 0,8 | 6, 4, 3 |
Conferencias, taller de laboratorio, informe escrito y presentación oral.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Informe escrito | 40% | 0 | 0 | 8, 4, 2, 3, 5 |
Participación | 10% | 0 | 0 | 1, 2, 5, 7 |
Presentaciones orales | 50% | 0 | 0 | 6, 4, 3 |
Al final del curso el estudiante debe entregar un informe escrito (10 páginas) y hacer una presentación oral de 5 minutos. La participación en conferencias y talleres de laboratorio también se tendrá en cuenta para la puntuación final
Se mencionarán libros y artículos importantes durante las conferencias. Todo opcional.
uso de programas de edicion para presentar el material de clase
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |