Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
2503758 Ingeniería de Datos | FB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Esta es una asignatura de primer semestre de primer curso, en consecuencia no tiene ningún prerrequisito.
Se recomienda disponer de un ordenador portátil.
Esta asignatura tiene un carácter general e introductorio a la informática. Se divide en dos grandes ejes, el primero comprende el estudio del Sistema Operativo a nivel usuario y, muy especialmente, la capacidad de desarrollar programas de comandos (shell scripts) en Linux y el aprendizaje básico de un lenguaje compilado (C) . El segundo consiste en la introducción de los conceptos básicos de la estructura de los computadores y de sus principios de diseño.
Por tanto, los objetivos generales que se proponen para la asignatura son los siguientes:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases Magistrales | 36 | 1,44 | 5, 6, 2, 7, 8 |
Explicación i resolución de problemes | 11 | 0,44 | 4, 2, 7, 8 |
Práctica (Resolución de las prácticas de laboratorio) | 18 | 0,72 | 1, 3, 4, 6, 2, 7, 8 |
Tipo: Supervisadas | |||
Resolución de problemas adicionales | 15 | 0,6 | 6, 2, 7, 8 |
Seguimiento y refuerzo en la resolución de casos prácticos | 10 | 0,4 | 4, 6, 2, 7, 8 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio Individual | 62 | 2,48 | 3, 5, 6, 2, 7 |
Resolución de casos prácticos y problemes de forma grupal | 51 | 2,04 | 1, 3, 4, 6, 2, 7, 8 |
En el desarrollo de la asignatura se podrán diferenciar tres tipos de actividades docentes:
La gestión de la docencia de la asignatura se hará a través de su página moodle el Campus Virtual, que servirá para poder ver los materiales, gestionar los grupos de prácticas, hacer las entregas correspondientes, ver las notas, comunicarse con los profesores, etc.
Competencias transversales.
Las competencias transversales que se trabajarán y evaluarán a lo largo del curso son la T02 - Buscar, seleccionar y gestionar de manera responsable la información y el conocimiento, la T06 - Evaluar de manera crítica el trabajo realizado, la T07 - Demostrar sensibilidad hacia los temas éticos, sociales y medioambientales y la T08 - Planificar y gestionar el tiempo y los recursos disponibles. Se trabajarán a lo largo de las sesiones de los diferentes tipos de actividades previstos y se evalauran principalmente en las pruebas escritas (T02), la entrega y corrección de problemas (T02, T06 y T08) y en la entrega de las prácticas ( T02, T06, T07 y T08).
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Problemas | 100% de la parte de problemas | 6 | 0,24 | 5, 4, 6, 2, 7, 8 |
Prácticas de Laboratorio: 1a entrega | 25% de la parte práctica | 2 | 0,08 | 1, 3, 4, 6, 2, 7, 8 |
Prácticas de Laboratorio: 2a entrega | 25% de la parte práctica | 2 | 0,08 | 1, 3, 4, 6, 2, 7, 8 |
Prácticas de Laboratorio: 3a entrega | 25% de la parte práctica | 2 | 0,08 | 1, 3, 4, 6, 2, 7, 8 |
Prácticas de Laboratorio: 4ta entrega | 25% de la parte práctica | 2 | 0,08 | 1, 3, 4, 6, 2, 7, 8 |
Prácticas de Laboratorio: prueba de validación | La prueba no tiene peso en la avaluación, pero debe superarse para obtener la nota de la parte práctica | 2 | 0,08 | 1, 7, 8 |
Teoría: 1r Parcial | 50% de la parte teorica | 2 | 0,08 | 5, 2, 7 |
Teoría: 2o Parcial | 50% de la parte teorica | 2 | 0,08 | 5, 2, 7 |
Teoría: Reavaluación | 100% o 50% depende de si se recuperan las dos pruebas o solo una. Solame alumnos/as que no hayan superado una o ambas pruebas | 2 | 0,08 | 5, 2, 7 |
En la asignatura se realizan tres tipos de actividades:
Estas tres actividades se evalúan de manera independiente y la suma ponderada de ellas dará la nota final de la asignatura: 45% teoría + 20% problemas + 35% prácticas de laboratorio
La parte de Teoría (T) se evaluará con exámenes individuales. Hay un primer examen parcial correspondiente a los contenidos de los temas: SO a nivel de usuario, introducción a la programación en C, Representación de la Información y Introducción a la lógica digital. El segundo examen parcial correspont los contenidos de los temas de Introducción a la Estructura del Computador, Introducción a la Estructura del SO e Interconexión. Cada examen parcial tiene un peso de 50% de la nota de teoría. En el caso de no superar esta parte de la asignatura, habrá una recuperación el día que tenemos asignado en la semana de recuperaciones en febrero donde se pueden recuperar las pruebas que no hayan sido superadas en los exámenes parciales. La nota mínima para aprobar cada prueba es 5.
La parte de Resolución de ejercicios (P) se realiza en evaluación continua grupal. La nota final es la suma ponderada de las entregas fijadas que se pidan en clase. Por su naturaleza, esta parte no es recuperable.
La parte de Resolución de prácticas de laboratorio (PL) se evalúa de manera grupal. Se harán 4 entregas correspondientes a la parte de SO a nivel de usuario (Shell Scripting), programación en C, introducción a la estructura del computador (assamblador) y llamadas al sistema. Cada parte tiene un peso del 25% de la nota final, pero también se haráun examen de validación individual de todas las prácticas. Para aprobar las prácticas de laboratorio es necesario que la nota ponderada de los 4 entregas sea como mínimo un 5 y aprobar la prueba de validación. Sólo se pueden recuperar las pruebas de validación si se suspende la parte práctica por culpa de las mismas, en caso de suspender las prácticas no se puede recuperar.
Si la teoría o las prácticas tienen una nota inferior a 5 pero la media ponderada del bloque es igual o superior a 5, la nota del bloque será de 4.
Para cada actividad de evaluación, se indicará un lugar, fecha y hora de revisión en la que el estudiante podrá revisar la actividad con el profesor. En este contexto, se podrán hacer reclamaciones sobre la nota de la actividad, que serán evaluadas por el profesorado responsable de la asignatura. Si el estudiante no se presenta en esta revisión, no se revisará posteriormente esta actividad.
Matrículas de honor. Otorgar una calificación de matrícula de honor es decisión del profesorado responsable de la asignatura. La normativa de la UAB indica que las MH sólo se podrán conceder a estudiantes que hayan obtenido una calificación final igual o superior a 9.00. Se puede otorgar hasta un 5% de MH del total de estudiantes matriculados.
Recuperaciones: Como se ha descrito anteriormente, un alumno puede recuperar la parte de teoría. Ahora bien, para tener derecho a la recuperación es obligatorio presentarse a las pruebas parciales.
Repetidores/as: No se hará un tratamiento diferenciado para los estudiantes repetidores/as.
Uso de herramientas de IA (p. ej. chat GPT): El uso de este tipo de herramientas sólo estará restringido en las pruebas escritas (controles de teoría, controles de problemas y pruebas de validación de prácticas). Esto significa que esimprescindible que haga un uso crítico de estas herramientas, es decir, que las utilice para aprender no para copiar.
Esta asignatura no ofrece la posibilidad de evaluación única.
Nota sobre plagios:
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, y de acuerdo con la normativaacadémica vigente, las irregularidades cometidas por unestudiante que puedan conducir a una variación de la calificación en una actividad evaluable se calificarán con un cero (0) . Las actividades de evaluación calificadas de esta forma y por este procedimiento no serán recuperables. Si es necesario superar cualquiera de estas actividades de evaluación para aprobar la asignatura, esta asignatura quedará suspendida directamente, sin oportunidad de recuperarla en el mismo curso.
Estas irregularidades incluyen, entre otros:
La nota numérica del expediente será el valor menor entre 3.0 y la media ponderada de las notas en caso de que el estudiante haya cometido irregularidades en un acto deevaluación (y por tanto no será posible elaprobadopor compensación). En ediciones futuras de esta asignatura, el estudiante que haya cometido irregularidades en un acto de evaluación no se le convalidará ninguna de las actividades de evaluación realizadas.
En resumen: copiar, dejar copiar o plagiar (o el intento de) en cualquiera de las actividades de evaluación equivale a un SUSPENSO, no compensable y sin convalidaciones de partes de la asignatura en cursos posteriores.
En esta asignatura se trabajará con el sistema operativo Linux, así, el alumnado podrá elegir entre instalar una distribución de Linux (preferiblemente Ubuntu [https://ubuntu.com/]) en su ordenador o instalar el gestor de máquinas virtuales VirtualBox [https://www.virtualbox.org/] y crear una máquina virtual con Ubuntu o utilizar subsitema Windows para la instalación de Linux (WSL2 [https://docs.microsoft.com/en -os / windows / WSL / install-win10]) para instalar Ubuntu directamente sobre Windows 10 o 11.
Dependiendo de la vía elegida, es posible que sea necesario instalar algunas aplicaciones sobre la máquina Linux (Cliente de Git, compilador de C, editor de código, etc.).
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 811 | No definido | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 812 | No definido | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 811 | No definido | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 812 | No definido | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 813 | No definido | primer cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 81 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |