Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Perspectivas Profesionales de la Microbiología

Código: 101012 Créditos ECTS: 6
2024/2025
Titulación Tipo Curso
2500502 Microbiología OT 4

Contacto

Nombre:
Nuria Gaju Ricart
Correo electrónico:
nuria.gaju@uab.cat

Equipo docente

Esther Julian Gomez

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Aunque no hay ningún prerrequisito oficial, se aconseja al alumnado revisar los conceptos que se refieren al mundo microbiano, estudiados previamente en las asignaturas cursadas durante el 2º y 3º curso del Grado de Microbiología.

 


Objetivos y contextualización

Se trata de una asignatura optativa del grado de Microbiología que introduce al alumnado en los diferentes ámbitos profesionales en los que un/a microbiólogo/a desarrolla su labor. Se dará una visión general de los ámbitos de trabajo de los/las microbiólogos/gas tanto en su vertiente de empresa como en la de investigación.


Resultados de aprendizaje

  1. CM23 (Competencia) Explicar el aporte de los y las profesionales de la microbiología al avance socioeconómico, biomédico y medioambiental actual, para dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas de la sociedad.
  2. CM24 (Competencia) Valorar de forma crítica el papel actual de la mujer en el ámbito profesional de la microbiología.
  3. CM25 (Competencia) Revisar de forma integradora los conocimientos y habilidades que se aplican en los diferentes ámbitos profesionales de la microbiología, así como las exigencias y los retos que presentan dichos ámbitos.
  4. KM34 (Conocimiento) Identificar los diversos ámbitos de trabajo de los graduados y graduadas en microbiología tanto en su vertiente de empresa como en la de investigación, así como en la docencia y la divulgación.
  5. KM35 (Conocimiento) Describir el aporte de los microorganismos a los sectores industrial, biotecnológico, medioambiental, biomédico o agroalimentario desde los diferentes ámbitos profesionales de la microbiología.
  6. KM36 (Conocimiento) Definir las perspectivas futuras de la microbiología en base a las aportaciones científicas actuales en este campo tanto en la investigación básica como aplicada.
  7. SM34 (Habilidad) Relacionar conceptos de la biología de los microorganismos y las herramientas para su estudio y manipulación, con sus diversas aplicaciones en los ámbitos profesionales de la microbiología.

Contenido

La asignatura proveerá conocimientos sobre los siguientes temas:

- Incorporación del/la microbiólogo/a en el ámbito profesional. Papel del/la microbiólogo/a en el sector agroalimentario, medioambiental, industrial, enseñanza, salud humana, etc ...

- Investigación en microbiología básica y aplicada. Investigación que se desarrolla en nuestro entorno relacionada con diferentes ámbitos de la microbiología.

 


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Sesiones teóricas 30 1,2 CM23, CM24, CM25, KM34, KM35, KM36, SM34, CM23
Visitas 15 0,6 CM24, CM25, KM35, SM34, CM24
Tipo: Supervisadas      
Tutorias individuales 5 0,2 CM25, SM34, CM25
Tipo: Autónomas      
Elaboración de preguntas 6 0,24 CM24, CM25, KM34, KM36, SM34, CM24
Estudio 45 1,8 CM23, CM24, CM25, KM34, KM35, KM36, SM34, CM23
Lectura de textos 40 1,6 CM24, CM25, KM34, SM34, CM24

 

Se proponen dos tipos de actividad, ambas con carácter obligatorio

Seminarios:
- Sesiones impartidas por especialistas en diferentes campos de la Microbiología tanto básica como aplicada.

Visitas externas:
- Se han programado visitas a empresas, centros e instalaciones en las que se trabaje en temas relacionados con la Microbiología, para acercar al/la estudiante a situaciones reales donde el/la microbiólogo/a puede intervenir.

 

 

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Entrega de preguntas 15 0 0 CM23, CM24, CM25, KM34, KM36, SM34
Evaluación de teoria (exámenes test de cada seminario) 60 9 0,36 CM24, CM25, KM34, KM35, SM34
Participación en las distintas actividades Hasta el 25% 0 0 CM24, KM34, SM34

La evaluación de la asignatura será individual.

Evaluación continua

VISITAS EXTERNAS

Asistencia obligatoria a dos de las salidas programadas.

SEMINARIOS

- Pruebas escritas: examen tipo test correspondientes a los contenidos de cada una de las diferentes actividades realizadas cada semestre (60% de la nota global de la assignatura).

- Cada estudiante tendrá asignado uno o más seminarios de los que tendrá que elaborar un máximo de 10 preguntas tipo test que reflejen los conceptos más relevantes del tema tratado (15% de la nota).

- Asistencia obligatoria a más de un 85% de los seminarios.

La asistencia a las diferentes actividades tendrá una valoración de hasta un 25% de la nota global. El/la alumno/a que supere las faltas de asistencia establecidas en esta guía suspenderá la asignatura.

Se considerará que un/a alumno/a obtendrá la calificación de “No Evaluable” si realiza menos de un 67% de las actividades de evaluación.

Evaluación Única

VISITAS EXTERNAS

Asistencia obligatoria a dos de las salidas programadas.

SEMINARIOS

- Prueba escrita: examen tipo test correspondiente a los contenidos de las diferentes actividades realizadas a lo largo del curso. Este examen se realizará al final del 2º semestre donde el estudiantado de evaluación continua hará el 2º parcial (60% de la nota).

- Cada estudiante tendrá asignado uno o más seminarios de los que tendrá que elaborar un máximo de 10 preguntas tipo test que reflejen los conceptos más relevantes del tema tratado (15% de la nota).

- Asistencia obligatoria a más de un 85% de los seminarios.

La asistencia a las diferentes actividades tendrá una valoración de hasta un 25% de la nota global. El/la alumno/a que supere las faltas de asistencia establecidas en esta guía suspenderá la asignatura.

 


Bibliografía

La bibliografía estará disponible en la intranet de la UAB y cada año se adecuará a los seminarios impartidos.

En el siguiente enlace, se puede encontrar una infografía que ha preparado el Servicio de Bibliotecas para facilitar la localización de libros electrónicos: https://ddd.uab.cat/pub/guibib/224929/bibrecdigitals.pdf

El profesorado asesorará debidamente a los/las alumnos/as en este aspecto.

 


Software

No se necesita ningún software específico en esta asignatura.


Lista de idiomas

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(TE) Teoría 74 No definido anual manaña-mixto