Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
2500097 Física | OT | 3 | 2 |
No existen
Esta asignatura trata de acercar a los alumnos al mundo de la ciencia de materiales. Se relacionan las propiedades físicas con las aplicaciones y se hace una breve incursión en los materiales tecnológicos.
Está dirigida en particular a los alumnos que quieran cursar estudios relacionados con la ciencia de materiales, los alumnos interesados por la física del estado sólido y, en general, a los alumnos que quieran relacionar las propiedades físicas que se estudian en la carrera con sus aplicaciones
Clases magistrales
La asignatura de Introducción a la Ciencia de Materiales es totalmente interdisciplinaria, lo que la hace idónea para ser impartida utilizando los nuevos recursos educativos: proyector de diapositivas, internet, etc. Así, las clases magistrales consistirán en un conjunto de presentaciones en PowerPoint sobre los conceptos y temas fundamentales de la ciencia de materiales. Los estudiantes dispondrán de estos contenidos con tiempo suficiente para prepararse las clases y seguir adecuadamente.
Resolución de problemas
El alumno dispondrá de unos listados de problemas que se irán facilitando a lo largo del curso. Las clases de problemas irán coordinadas con las clases teóricas, de modo que los alumnos serán capaces de plantearse y, en algunos casos, de resolver los problemas por sí mismos. El listado de problemas constituye en un conjunto de ejercicios que ilustran con su contenido la teoría.
La enseñanza no presencial
Durante el curso el alumno podrá descargarse todo el material teórico de la asignatura y los listados de problemas a través del Campus Virtual de la UAB. Además, se incluirán, en el Campus Virtual, conexiones a varias páginas de Internet donde se muestran animaciones relacionadas con el mundo de los materiales.
Tutorías
A lo largo del curso es fomentará la discusión individualizada entre los alumnos y el / a profesor / a. La comunicación con los profesores se hará a través del campus virtual (herramienta TUTORÍAS).
Trabajo temático
Los estudiantes, repartidos en grupos de entre 4 y 5 integrantes, deberán exponer oral y públicamente un trabajo a escoger dentro de una lista, sugerida por los profesores, de temáticas relacionadas con el mundo de los "nuevos materiales". El tiempo de exposició serà de aproximadamente 40 minutos por temática.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
clases de resolución de problemas | 14 | 0,56 | 3, 2, 10, 12 |
classes magistrals de teoria | 27 | 1,08 | 3, 2, 4, 5, 10 |
Tipo: Supervisadas | |||
tutorias | 2 | 0,08 | 5, 10 |
Tipo: Autónomas | |||
problemas resueltos | 21 | 0,84 | 2, 10, 12 |
trabajo personal | 33 | 1,32 | 3, 2, 4, 5, 10, 12 |
trabajo temático | 20 | 0,8 | 3, 2, 5, 10 |
* La calificación mínima para superar cada una de las pruebas parciales es de 3,0. Si la calificación global obtenida en las pruebas parciales es inferior a 4,0 (sobre10 puntos), no se ponderará la nota con el resto de bloques (entrega de problemas y trabajo temático). En este caso, el alumno deberá realizar un examen de recuperación que contará el 75% de la nota total.
** Para optar al examen de recuperación es necesario haberse presentado, como mínimo, a actividades de evaluación que supongan 2/3 partes del total de la misma.
El alumno se considerará presentado a evaluación si se presenta a más de un 35% de la nota final de la evaluación.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
entrega de problemas | 35% | 0 | 0 | 3, 2, 4, 8, 9, 10, 11, 12 |
examen de recuperación | 75% | 3 | 0,12 | 3, 2, 4, 10, 12 |
examen parcial * (2 pruebas parciales) | 40% | 4 | 0,16 | 3, 2, 4, 5, 10, 12 |
trabajo temático (exposición oral) | 25% | 1 | 0,04 | 1, 3, 2, 4, 5, 7, 6, 9, 10 |
Libros de teoría y / o problemas
Esta asignatura no utiliza ningún software en particular