Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
2500097 Física | OT | 4 | 0 |
Cambio en la coordinación de la asignatura, Imma Martínez Rovira (Immaculada.Martinez@uab.cat), y en el equipo docente, María José García Fusté (mariajose.garcia.fuste@uab.cat)
No existe ningún prerrequisito académico para cursar esta asignatura. Sin embargo hay que considerar:
- Es recomendable que el estudiante que se matricule de esta asignatura esté terminando el grado ya que habrá cursado asignaturas optativas que le permitirán tener más conocimientos aplicables a las prácticas.
- Hay que tener tiempo disponible para compatibilizar una tarea laboral fuera de la UAB con el curso académico ordinario.
El objetivo principal de esta asignatura es que los estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el grado e introducir al alumno/a en el mundo laboral ofreciéndole una posible futura vía de inserción laboral. Los alumnos/as de Física podrán cursar la asignatura de Prácticas Externas en alguna de las Empresas, Servicios o Institutos con quien el Departamento de Física establezca un convenio de colaboración.
Cada una de las empresas o centros externos de la UAB donde se pueden realizar las prácticas externas tienen ámbitos de trabajo diferentes y por lo tanto los contenidos de las prácticas dependerá de los trabajos que se llevan a cabo. Antes de iniciar unas prácticas externas será necesario que el estudiante tenga un plan de trabajo acordado con la empresa o centro donde se detalle las tareas y los contenidos de los trabajos que se realizarán. Este plan de trabajo deberá ser aprobado por el profesor responsable de la asignatura para poder iniciar las prácticas. La información del protocolo necesaria a seguir se encuentra en la página web del departamento de Física.
- Las prácticas se podrán realizar en cualquiera de los dos cuatrimestres del curso o durante el verano.
- Los estudiantes podrán realizar las prácticas en empresas del catálogo histórico de empresas del grado de Física, empresas que estén buscando un estudiante o empresas con las que el estudiante haya hecho un primer contacto.
- Durante el mes anterior a la realización de las prácticas, el alumno se entrevista con el profesor responsable. Durante esta entrevista el profesor y el estudiante acuerdan la empresa donde se podrán realizar las prácticas.
- El alumno se entrevista con la persona de contacto de la empresa, a la que entrega su currículum personal y con la que tiene que pactar: las tareas a realizar; el período, horarios y dedicación total del alumno. Con esta información la empresa llena y firma la "ficha del plan de trabajo". En caso de no haber acuerdo, el alumno se pone contacto con el profesor para buscar una empresa alternativa.
- El alumno se entrevista con el profesor responsable el cual, si está conforme con el plan de trabajo, llena y firma la propuesta de convenio. El alumno lleva la propuesta a la Gestión Académica que inicia el trámite de convenio.
- El alumno recoge el convenio a Gestión Académica una vez firmado por ambas partes y realiza las prácticas en el periodo pactado con la empresa. Hay que tener en cuenta que NO SE PUEDEN INICIAR LAS PRÁCTICAS SIN EL CONVENIO FIRMADO.
- Una vez finalizadas las prácticas, el alumno redactará una memoria, que deberá presentarse según el formato y plazos que establezca el profesor responsable.
- Finalmente, el tutor de la empresa realizará una evaluación según el modelo de normativa (Modelo del informe final de la empresa) que se entregará dentro del periodo establecido deevaluación dentro de un sobre cerrado.
* TODA LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN REFERENTE A LAS PRÁCTICAS SE ENCUENTRA EN LA WEB DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA: http://www.uab.cat/web/docencia-de-grau/practiques-externes-del-grau-en-fisica -1315926150567.html
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Supervisadas | |||
Activitades dirigidas en la empresa o centro | 295 | 11,8 | |
Tipo: Autónomas | |||
Actividades autónomas | 5 | 0,2 |
La evaluación de la asignatura se llevará a cabo a partir de dos conceptos: una evaluación por parte del tutor de empresa (60%) y el informe final de las prácticas entregado al profesor de la asignatura (40%).
El responsable de la asignatura se reserva el derecho a realizar un examen oral respecto a la memoria final de prácticas si lo valora oportuno
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Actividades dirigidas en la empresa o centro: evaluación del tutor de la empresa/centro | 40% | 0 | 0 | 9, 10, 16 |
Evaluación prácticas por parte de la coordinación: memoria final | 60% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 7, 6, 8, 11, 12, 13, 14, 15 |
No hay bibliografía asignada.
No se requiere ningún programa informático en esta asignatura