2022/2023
Introducción a la Lingüística
Código: 100228
Créditos ECTS: 6
Titulación |
Tipo |
Curso |
Semestre |
2500245 Estudios Ingleses |
FB |
1 |
1 |
2500248 Lengua y Literatura Españolas |
FB |
1 |
2 |
2501801 Estudios de Catalán y Español |
FB |
1 |
1 |
2501902 Estudios de Inglés y Catalán |
FB |
1 |
1 |
2501907 Estudios de Inglés y de Clásicas |
FB |
1 |
2 |
2501910 Estudios de Inglés y Español |
FB |
1 |
1 |
2501913 Estudios de Inglés y Francés |
FB |
1 |
1 |
2502533 Estudios Franceses |
FB |
1 |
2 |
2503998 Filología Catalana: Estudios de Literatura y Lingüística |
FB |
1 |
2 |
2504012 Estudios de Español y Chino: Lengua, Literatura y Cultura |
FB |
1 |
1 |
2504211 Lengua y Literatura Españolas |
FB |
1 |
1 |
2504212 Estudios Ingleses |
FB |
1 |
1 |
2504380 Estudios de Inglés y Catalán |
FB |
1 |
2 |
2504386 Estudios de Inglés y Español |
FB |
1 |
2 |
2504388 Estudios de Catalán y Español |
FB |
1 |
2 |
2504393 Estudios de Inglés y Francés |
FB |
1 |
1 |
2504394 Estudios de Inglés y de Clásicas |
FB |
1 |
1 |
Uso de idiomas
- Lengua vehicular mayoritaria:
- catalán (cat)
- Algún grupo íntegramente en inglés:
- Sí
- Algún grupo íntegramente en catalán:
- Sí
- Algún grupo íntegramente en español:
- Sí
Equipo docente
- Sergio Balari Ravera
- Eulàlia Bonet Alsina
- Joaquim Llisterri Boix
- Cristina Real Puigdollers
- Cristina Ruiz Alonso
- Sebastià Salvà i Puig
- Paolo Morosi
- Evripidis Tsiakmakis
- Francesc Josep Torres Tamarit
Prerequisitos
No hay prerequisitos específicos para realizar la asignatura, aunque es conveniente poder leer en inglés para acceder a la bibliografía especializada.
Objetivos y contextualización
El objetivo del curso es introducir al estudiante en el estudio científico del lenguaje.
Competencias
Estudios Ingleses
- Comprender los fundamentos biológicos, cognitivos y culturales del lenguaje humano y de los principales modelos gramaticales contemporáneos.
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Lengua y Literatura Españolas
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Estudios de Catalán y Español
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Estudios de Inglés y Catalán
- Analizar las propiedades léxicas, fonéticas, fonológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas de las lenguas naturales.
- Aplicar los diferentes instrumentos de análisis a distintos tipos de datos lingüísticos.
- Comprender los fundamentos biológicos, cognitivos y culturales del lenguaje humano y de los principales modelos gramaticales contemporáneos.
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Estudios de Inglés y de Clásicas
- Analizar las propiedades léxicas, fonéticas, fonológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas de las lenguas naturales.
- Aplicar los diferentes instrumentos de análisis a distintos tipos de datos lingüísticos.
- Comprender los fundamentos biológicos, cognitivos y culturales del lenguaje humano y de los principales modelos gramaticales contemporáneos.
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Estudios de Inglés y Español
- Analizar las propiedades léxicas, fonéticas, fonológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas de las lenguas naturales.
- Aplicar los diferentes instrumentos de análisis a distintos tipos de datos lingüísticos.
- Comprender los fundamentos biológicos, cognitivos y culturales del lenguaje humano y de los principales modelos gramaticales contemporáneos.
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Estudios de Inglés y Francés
- Analizar las propiedades léxicas, fonéticas, fonológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas de las lenguas naturales.
- Aplicar los diferentes instrumentos de análisis a distintos tipos de datos lingüísticos.
- Comprender los fundamentos biológicos, cognitivos y culturales del lenguaje humano y de los principales modelos gramaticales contemporáneos.
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Estudios Franceses
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Filología Catalana: Estudios de Literatura y Lingüística
- Identificar los fundamentos del lenguaje humano, los principios, métodos y resultados del análisis estructural de las lenguas.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado.
Estudios de Español y Chino: Lengua, Literatura y Cultura
- Demostrar capacidad para el trabajo de forma autónoma, para el autoanálisis y para la autocrítica.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Lengua y Literatura Españolas
- Actuar en el ámbito de conocimiento propio evaluando las desigualdades por razón de sexo/género.
- Identificar tipológicamente los principales fenómenos de la lengua española y relacionarlos con fenómenos similares de otras lenguas.
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios Ingleses
- Actuar en el ámbito de conocimiento propio evaluando las desigualdades por razón de sexo/género.
- Comprender y producir textos académicos escritos y orales en inglés a nivel de usuario competente avanzado (C1).
- Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados.
- Describir y analizar sincrónicamente y de manera comparada las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas del inglés y su evolución histórica.
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Utilizar el inglés escrito y oral para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la filosofía del lenguaje, la historia, la cultura y la literatura inglesas.
- Utilizar las herramientas digitales y las fuentes documentales específicas para la captación y organización de información.
Estudios de Inglés y Catalán
- Identificar los fundamentos del lenguaje humano, los principios, métodos y resultados del análisis estructural de las lenguas.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios de Inglés y Español
- Identificar los fundamentos del lenguaje humano, los principios, métodos y resultados del análisis estructural de las lenguas.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios de Catalán y Español
- Identificar los fundamentos del lenguaje humano, los principios, métodos y resultados del análisis estructural de las lenguas.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios de Inglés y Francés
- Identificar los fundamentos del lenguaje humano, los principios, métodos y resultados del análisis estructural de las lenguas.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Estudios de Inglés y de Clásicas
- Identificar los fundamentos del lenguaje humano, los principios, métodos y resultados del análisis estructural de las lenguas.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Resultados de aprendizaje
- Analizar las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas de la lengua actual.
- Analizar las propiedades estructurales de las lenguas de acuerdo con los métodos de la teoría lingüística.
- Aplicar los resultados presentados en artículos especializados al análisis de fenómenos semejantes o relacionados.
- Comprender textos académicos especializados sobre lingüística general y gramática inglesa.
- Comprender y aplicar los conocimientos y competencias adquiridas a partir de textos básicos y avanzados de lingüística y de gramática inglesa.
- Construir textos normativamente correctos
- Construir textos normativamente correctos.
- Describir, identificar y contrastar las estructuras básicas de las lenguas.
- Distinguir el género gramatical del género natural.
- Elaborar un discurso organizado y correcto, oralmente y por escrito, en la lengua correspondiente.
- Emplear los diferentes recursos formales y técnicos disponibles de manera adecuada.
- Explicar los fundamentos de los procesos de comunicación e interpretación lingüísticos.
- Explicar los fundamentos y principios del lenguaje, así como las propiedades y características de las lenguas naturales.
- Expresar contenidos y argumentos de manera razonada en discursos (orales y escritos) de carácter formal.
- Expresarse eficazmente aplicando los procedimientos argumentativos y textuales en los textos formales y científicos.
- Expresarse en inglés oralmente en un registro académico y utilizando la terminología apropiada en relación con el estudio de la lingüística y la gramática inglesa.
- Expresarse en inglés por escrito en un registro académico y utilizando la terminología apropiada en relación con el estudio de la lingüística y la gramática inglesa.
- Identificar las ideas principales y las secundarias y expresarlas con corrección lingüística.
- Identificar las ideas principales y las secundarias, y expresarlas con corrección lingüística.
- Identificar los componentes básicos de las estructuras del lenguaje y analizar y comparar las estructuras fonológicas, morfológicas, sintácticas y semánticas de las lenguas.
- Identificar, describir y analizar las principales propiedades morfológicas y sintácticas de la lengua inglesa.
- Localizar información especializada y académica y seleccionarla según su relevancia.
- Organizar con eficacia y rentabilidad la parte autónoma del aprendizaje.
- Planificar el trabajo de manera efectiva individualmente o en grupo para la consecución de los objetivos planteados.
- Producir textos especializados no extensos sobre lingüística general y gramática inglesa.
- Resolver problemas complejos de análisis lingüístico a cualquier nivel y con los instrumentos adecuados.
- Resolver problemas de manera autónoma.
- Sintetizar los conocimientos adquiridos sobre el origen y las transformaciones experimentadas por los diversos campos de estudio de la disciplina.
Contenido
1. Introducción. Diversidad y universalidad. Gramaticalidad y aceptabilidad. Aspectos biológicos del lenguaje humano. Orígenes. Adquisición. Gramática universal y gramática particular.
2. La estructura del lenguaje
2.1 Morfología. Las unidades de análisis morfológico. Alomorfía, morfemas portmanteau, morfemas cero. Tipología morfológica: morfología concatenativa y no concatenativa.
2.2. Sintaxis. Composición. Roles temáticos, funciones gramaticales y marcado de caso. Orden de las palabras y estructura informativa. Estructura sintáctica como estructura jerárquica. Diagnóstico de la estructura sintagmática. La estructura de la cláusula: T y C. Dependencias sintácticas.
2.3. Fonología. La caracterización articulatoria de los sonidos del lenguaje. Las unidades de análisis fonológico. Rasgo fonológico y clases naturales. Procesos fonológicos. Más allá de la fonología clásica generativa: sílabas, tono.
Metodología
El curso estará basado en la resolución de problemas.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Evaluación
La evaluación será continua y la calificación final se determinará mediante la evaluación de dos ejercicios, que se entregarán según lo establecido por el profesor, y los resultados de un examen escrito, realizado al final del curso. La nota mínima para el aprobado es un 5. En su momento el profesor anunciará a los estudiantes la fecha y el procedimiento de revisión. De acuerdo con los requisitos de la Comisión de Docencia del 13 de marzo de 2015, solo los estudiantes con una calificación entre 3. y 4.9 pueden optar a la recuperación, y la calificación final no puede exceder un 5. El estudiante es elegible para la recuperación si ha hecho el examen escrito final y uno de los ejercicios. Se pueden repetir tanto el examen escrito como el ejercicio que representa el 40% de la nota. En caso de que el estudiante cometa cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, este será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.Cualquier trabajo escrito que implique plagio obtendrá un cero. El/la estudiante recibirá la calificación de No evaluable siempre que no haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación.
El calendario detallado del contenido de la asignatura se presentará el día de la presentación de la asignatura y se colgará en el Campus Virtual. En caso de cambio de modalidad docente por razones sanitarias, el professor anunciarálos cambios en la programación y la metodología de la asignatura. Igualmente, se adaptará la evaluación, manteniendo la ponderación, a través de los medios virtuales (fórum, Teams, wikis, etc.) y se intentará asegurar que todos los alumnos puedan acceder a ellos.
Actividades de evaluación
Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Ejercicio tipo 1 |
30% |
12
|
0,48 |
1, 2, 3, 5, 4, 7, 6, 8, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 11, 20, 18, 21, 23, 25, 26, 27, 28
|
Ejercicio tipo 2 |
30% |
12
|
0,48 |
1, 2, 3, 5, 4, 7, 6, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 11, 20, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28
|
Prueba escrita |
40% |
2
|
0,08 |
1, 2, 3, 5, 4, 7, 6, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 11, 20, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28
|
Bibliografía
Brown, Keith (ed.) (2006) Encyclopaedia of Language and Linguistics. Amsterdam: Elsevier. (Disponible on-line en la UAB).
*Fromkin, Vicky (ed.) (2000) Linguistics: An Introduction to Linguistic Theory. Malden, Massachusetts/Oxford: Blackwell.
Hayes, Bruce (2011) Introductory Phonology. Malden, Massachusetts/Oxford: Wiley-Blackwell.
Jackendoff, Ray (1994) Patterns in the Mind. Language and Human Nature. Nueva York: Basic Books.
Kaye, Jonathan (1989) Phonology: A Cognitive View. Hove y Londres: Lawrence Erlbaum Associates.
Larson, Richard (2010) Grammar as Science. Cambridge, Mass. y Londres: The MIT Press.
Radford, Andrew; Atkinson, Martin; Britain, David; Clahsen, Harald; Spencer, Andrew (1999), Linguistics. An Introduction, Cambridge, Cambridge University Press. Traducción al castellano de N. Bel, Introducción a la lingüística, Madrid, Cambridge Univerity Press, 2000.
Software
https://bibcercador.uab.cat/discovery/fulldisplay?docid=alma991006687019706709&context=L&vid=34CSUC_UAB:VU1&lang=ca&search_scope=MyInst_and_CI&adaptor=Local%20Search%20Engine&tab=Everything&query=any,contains,encyclopedia%20of%20language%20and%20linguistics&mode=basic