Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
4313768 Análisis y Gestión del Patrimonio Artístico | OT | 0 | 2 |
Ninguno
El programa de este módulo toma la forma del curso el Museo Nacional Pro, Profesionales, Proyectos y Procesos en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, impartido por los profesionales del Museo. El objetivo de estas clases consiste en conocer el Museo desde dentro. Se ofrecen herramientas para comprender mejor el carácter y la variedad de tareas que realizan sus profesionales, así como elementos para reflexionar sobre el funcionamiento de los museos como organizaciones complejas y cambiantes, y sobre su papel en las sociedades contemporáneas.
MUSEU NACIONAL PRO: PROFESSIONALS, PROJECTES I PROCESSOS AL MUSEU NACIONAL D’ART DE CATALUNYA. El programa de este módulo toma la forma del curso "Museu Nacional Pro, Professionals, Projectes i Processos al Museu Nacional d’Art de Catalunya", impartido por los profesionales del Muse
El objectivo de estas clases consiste en conocer el Museo desde dentro. S e ofrecen instrumentos para entender mejor el carácter y la variedad de las tareas que realizan sus profesionales, y también elementos para reflexionar sobre el funcionamiento de los museos como organizaciones complejas y cambiantes, y sobre su papel en las sociedades contemporáneas.
Programa
Lunes, 5 de octubre
9.30 – 10.00 h Bienvenida al curso de este módulo
Bonaventura Bassegoda, catedrático de la UAB
Pepe Serra, Director del Museu Nacional d’Art de Catalunya
10 – 11.00 h El proyecto del museo
Pepe Serra, Director del Museu Nacional d’Art de Catalunya
11 - 11.30 Pausa
11.30 – 12 h Como funcionará el curso
Norma Vélez, responsable de Actividades
12 – 13 h De donde venimos. Historia de las colecciones y del Palacio Nacional
Albert Estrada-Rius, conservador jefe del Gabinete Numismático de Cataluña
Miércoles, 7 de octubre
9.30 - 10.30 h El registro de las obras de arte
Sílvia Tena, jefe del Departamento de Registro y Gestión de colecciones
10.30 – 11 h Pausa
11 - 12.30 h Explicación y visita a las reservas, muelle de carga, sala de embalaje
Departamento de Registro y Gestión de colecciones
12.30 - 13.30 h El trabajo de un conservador: funciones y gestión de la obra de
arte
Gemma Ylla, adjunta de conservación de Arte Románico
Elena Llorens, adjunta de conservación de Arte Moderno y Contemporáneo
Cèsar Favà, adjunto de conservación de Arte Gótico
Miércoles, 14 de octubre
9.30 - 10.30 h El trabajo de un conservador: estudio de la obra de arte. Casos
prácticos
Joan Yeguas, conservador de Arte del Renacimiento y Barroco
Eduard Vallès, conservador de Art Moderno y Contemporáneo
10.30 – 11 h Pausa
11 - 12 h Trabajando con las colecciones
Francesc Quílez, Coordinador de Colecciones y Conservador Jefe del Gabinete de Dibujos y Grabados
12 - 13 h La restauración y conservación preventiva
Mireia Mestre, jefe del Área de Restauración y Conservación
Preventiva
Lunes, 19 de octubre
9.30 - 10.30 h Los talleres de restauración, laboratorio, plató fotográfico y sala de rayos X. Visita (1a parte)
Equipo de restauración y conservación preventiva
10.30 – 11 h Pausa
11 - 13.30 h Los talleres de restauración, laboratorio, plató fotográfico y sala de rayos X. Visita (2a parte)
Equipo de restauración y conservación preventiva
Miércoles, 21 de octubre
9 – 10 h Museum Plus: una herramienta de gestión de colecciones
Neus Conte, responsable de la Unidad de Documentación de
Colecciones
10 - 10.30 h Pausa
10.30 - 11.30 h Museografía. Los diferentes lenguajes de las salas
Lluís Alabern, jefe de Mediación y Programación Cultural
11.30 – 13 h La colección de Arte Románico. Visita
Jordi Camps, conservador jefe de la colección de Arte Medieval
Lunes, 26 de octubre
9.30 - 10.30 h Las exposiciones temporales
Susanna López, jefe del Área de Registro y Exposiciones
10.30 – 11 h Pausa
Miércoles, 28 de octubre
9.30 - 12.30 h 1a permanencia con profesionales (opcional)
Lunes, 2 de noviembre
9.30 - 10.30 h Accesibilidad y Responsabilidad Social. El museo, con todos
para todos
Teresa González, jefe del Departamento de Educación
Josep Miquel Faura, coordinador de Responsabilidad Social y Proyectos
10.30 – 11 h Pausa
11.30 – 13 h La colección de arte gótico. Visita
Cèsar Favà, adjunto de conservación de Arte Gótico
Miércoles, 4 de noviembre
9.30 - 10.30 h Arte Contemporáneo: una colección a realizar
Àlex Mitrani, técnico de conservación de la colección de arte moderno y contemporáneo
10.30 – 11 h Pausa
11 - 12 h Fotografía: una colección en gestación. Visita a la reserva
Roser Cambray, técnico de conservación de la colección de fotografía
12 – 13.30 h El museo, un espacio para la comunidad
Javier Rodrigo, investigador y educador del arte
Lunes, 9 de noviembre
9.30 -10.30 h Mediación y programación cultural
Lluís Alabern, jefe de Mediación y Programación Cultural
Norma Vélez, responsable de Actividades
10.30 – 11 h Pausa
11 - 12 h Facilitando experiencias y aprendizajes
Teresa González, jefe del Departamento de Educación
Sandra Figueras, técnico del Departamento de Educación
Esther Fuertes, técnico del Departamento de Educación
12 -13.30 h El museo, un espacio de creación artística
Èlia Llach, artista
Miércoles, 11 de noviembre
9.30 - 10.30 h Marketing / Turismo nacional e internacional.
Elisabet Pueyo, jefe de Marketing
10.30 – 11 h Pausa
11 - 13 h Comunicación, prensa y marketing digital
Núria Perales, jefe del Departamento de Comunicación
Charo Canal, jefe de Prensa
Montse Gumà, jefe de Proyectos Digitales
Lunes, 16 de noviembre
9.30 – 10 h El día a día del museo
Víctor Magrans, administrador
10 – 11 h Recursos Humanos y Servicios Económicos
Joan Cirilo, jefe de servicios económicos y RRHH
11 - 11.30 h Pausa
11.30 – 13 h La colección de Art Moderno. Visita
Mariàngels Fondevila, conservadora de la colección de Arte Moderno y Contemporáneo
Eduard Vallès, conservador de la colección de Arte Moderno y Contemporáneo
Miércoles, 18 de noviembre
9.30 - 12.30 h 2a permanencia con profesionales (opcional)
Lunes, 23 de noviembre
9.30 - 10.30 h Marca, Desarrollo y Patrocinio
Emma Vandellós, jefe del Área de Marca, Desarrollo y Patrocinio David Pablo, técnico de Patrocinio y Mecenazgo
10.30 – 11 h Pausa
11 - 12 h Alquiler de espacios
Cristina Arellano, jefe de Desarrollo y Acontecimientos
12 - 13.30 h La colección de Renacimiento y Barroco. Visita
Joan Yeguas, conservador de Arte del Renacimiento y Barroco
Miércoles, 25 de noviembre
9.30 - 11.30h El Centro de Estudios e Investigación. Visita a la biblioteca Joaquim Folch i Torres y al Archivo
Pilar Cuerva, jefe del Centro de Estudios e Investigación
Sílvia Redondo, jefe de la Biblioteca Folch i Torres
Yolanda Ruiz, técnico de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres
Dolors Planells, técnico del Archivo
11.30 – 12 h Pausa
12 - 13.30 h El Gabinete Numismático de Cataluña. Visita
Albert Estrada-Rius, conservador en Jefe del Gabinete Numismático de Cataluña
Lunes, 30 de noviembre
9.30 - 12.30 h 3a permanencia con profesionales (opcional)
Miércoles, 2 de diciembre
9.30 - 10.30 h La operativa de seguridad. Visita a la sala de control
Joan Josep Pintado, jefe del Departamento de Seguridad
10.30 – 11 h Pausa
11 - 12.30 h Museo, espacio para la salud. Arts in health
Guillem d'Efak, Director de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa, Institut Català de la Salut, Generalitat de Catalunya
Miércoles, 9 de diciembre
9.30 - 10.30 h El Gabinete de Dibujos y grabados. Visita
Mercè Saura, adjunta de conservación del Gabinete de Dibujos y Grabados
10.30 – 11 h Pausa
11 – 13 h Las infraestructuras, el mantenimiento y la sostenibilidad. Visita a las instalaciones
Xavier Abelló, jefe del Área de Infraestructuras y Servicios Generales
Paco Fernández, técnico de Mantenimiento de Instalaciones del Área de Infraestructuras y Servicios Generales
Lunes, 14 de diciembre
9.30 -11 h La Red de Museos de Arte de Cataluña
Mireia Rosich, Directora de la Biblioteca Museo Víctor Balaguer
Aina Soler, coordinadora de la Red de Museos
11 - 11.30 h Pausa
11.30 - 12.30 h Los Amigos del MNAC
Cristina Martí, directora de la Fundació Amics del Museu Nacional
12.30 – 13 h Clausura
Bonaventura Bassegoda, catedrático de la UAB
Lluís Alabern, jefe de Mediación y Programación Cultural
Norma Vélez, responsable de Actividades
Los profesionales del Museo Nacional de Cataluña impartirán las clases del Módulo de Conservación y Gestión del Patrimonio Artístico en las dependencias del Museo. Serán clases expositivas, abiertas a la participación de los estudiantes.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Supervisadas | |||
Conferencias | 3 | 0,12 | 3 |
El museo des de dentro (I): cada alumno comparte una mañana de trabajo con un profesional del museo | 3 | 0,12 | 1, 2, 3 |
El museo des de dentro (II): cada alumno comparte una mañana de trabajo con un profesional del museo | 3 | 0,12 | 1, 2, 3 |
El museo des de dentro (III): cada alumno comparte una mañana de trabajo con un profesional del museo | 3 | 0,12 | 1, 2, 3 |
Asistencia y participación activa en clase: 50 %
Presentación de un proyecto relacionado con uno de los ámbitos del Museo trabajados a lo largo del curso (museografia, exposiciones, comunicación, educación, etc): 50 %
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Asistencia y participación activa en clase | 50% | 234 | 9,36 | 1, 2, 3, 4, 5, 7, 6, 8, 9 |
Presentación de un proyecto relacionado con uno de los ámbitos del Museo trabajados a lo largo del curso (museografía, exposiciones, comunicación, educación, etc.) | 50% | 4 | 0,16 | 3, 4 |
La documentación relativa a los diferentes temas se ofrecerá en clase.