Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
4312208 Archivística y Gestión de Documentos | OB | 1 | 1 |
Línea de formación: Sistemas de Información
Competencias y habilidades a nivel usuario de un sistema informático y de su sistema operativo (Windows, Linux, MacOS o equivalente).
Línea de formación: Administración de Organizaciones y Empresas
No hay prerequisitos.
Línea de formación: SIstemas de Información
Al final de esta línea de formación los alumnos/as dispondrán de conocimientos, métodos y habilidades para trabajar, gestionar y desplegar sistemas de Información con tecnologías actuales y plataformas tecnológicas basadas tanto en entornos locales como en la nube (cloud). Estos objetivos serán posibles a través de una metodología basada en sesiones presenciales que permitirán al alumn/a tomar contacto con los conceptos fundamentales de la asignatura, realizar unas actividades basadas en casos de uso habituales sobre los temas tratados y aplicar estos conceptos a problemas prácticos.
Linea de formación: Administración de Organizaciones y Empresas.
Al final de esta línea de formación los alumnos/as dispondran de los conocimientos, métodos y habilidades necesarios para enternder el funcionamiento de las organizaciones, los principales sistemas de información y el papel que la gestión documental juega dentros de las organizaciones y empresas.
Línea de formación: Sistemas de Información
Unidad 1. Introducción a los sistemas de Información.
Unidad 2. Arquitectura de un SI.
Unidad 3. Casos de análisis de uso funcional e integradores.
Desarrollo y pruebas de casos de uso funcional y de integración utilizando las tecnologías antes explicadas sobre las siguientes plataformas:
Línea de formación: Administración de Organizaciones y Empresas
Unidad 1.
Unidad 2.
Unidad 3.
Unidad 4.
La metodología utilizada esta basada en activades dirigides (conceptos y discusión), supervisades (pràcticas) i autónomas (estudio y elaboración de los trabajos y participación en los foros de discusión). Atendiendo la situación excepcional y de acuerdo a las indicaciones realizadas desde la Coordinación, la docencia de esta asignatura será semipresencial.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Administración de Organizaciones y Empresas. Clases magistrales | 12 | 0,48 | 1, 2, 4, 7, 9, 11, 14, 17 |
Sistemas de Información: Clases Interactivas | 12 | 0,48 | 3, 5, 6, 7, 10, 12, 13, 16, 15, 18 |
Tipo: Supervisadas | |||
Administración de Organizaciones y Empresas. Debates, resolución de casos prácticos y tutorías. | 15 | 0,6 | 2, 4, 8, 7, 9, 11, 13, 14, 17 |
Administración de Organizaciones y Empresas. Sesiones no presenciales | 24 | 0,96 | 1, 2, 4, 7, 9, 11, 14, 17 |
SIstemas de Información: Sesiones no presenciales | 24 | 0,96 | 3, 5, 6, 7, 10, 12, 13, 16, 15, 18 |
Sistemas de Información: Prácticas sobre casos de uso | 40 | 1,6 | 1, 3, 8, 7, 9, 13, 16, 15, 17, 18 |
Tipo: Autónomas | |||
Administración de Organizaciones y Empresas. Estudio personal y realización de trabajos. | 40 | 1,6 | 1, 2, 4, 7, 9, 11, 13, 14, 17 |
Sistemas de Información: Estudio y análisis de casos | 19 | 0,76 | 1, 2, 9, 13, 17 |
Línea de formación: Sistemas de Información
Reevaluación: Para participar en el proceso de recuperación de algunas de las actividades planificadas el alumno deberá estar previamente evaluado y que la calificación media ponderada sea 3,5 (sobre 10). En tal caso, se habilitará un periodo de una semana para que el alumno / a pueda recuperar las actividades con calificación individual inferior a 5,0 con el objetivo de superar la asignatura. Como es evidente la participación en clases no se podrá recuperar.
Línea de formación: Administración de Organizaciones y Empresas
El sistema de evaluación se basa en el modelo de "evaluación continua" y comprende las actividades previstas en este apartado.
Reevaluación: El alumnado que no apruebe la evaluación continua o que nose presente a la misma se someterá a la reevaluación para aprobar la asignatura. La calificación máxima de este examen será un 5.
Las actividades se deben entregar en el plazo indicado y se penalizará el hecho de entregarlas fuera de plazo sin justificación y la acumulación de faltas ortográficas o gramaticales.
Plagio: Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se consideren apropiadas, y de acuerdo con las normativas académicas actuales, las irregularidades cometidas por un estudiante que pueden llevar a una variación de la calificación se calificarán con un cero (0). Por ejemplo, plagiar, copiar, dejar copiar ..., una actividad de evaluación, implicará suspender esta actividad de evaluación con un cero(0). Las actividades de evaluación calificadas de esta forma y por este procedimiento no serán recuperables.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Administración de Organizaciones y Empresas. Participación en las actividades de clase. | 10 | 5 | 0,2 | 1, 2, 4, 8, 9, 11, 13, 14, 17 |
Administración de Organizaciones y Empresas. Prueba teórica unidades 1 y 2. | 25 | 2 | 0,08 | 4, 9, 11, 13, 14, 17 |
Administración de Organizaciones y Empresas. Prueba teórica unidades 3 y 4. | 25 | 2 | 0,08 | 4, 8, 7, 9, 13, 17 |
Administración de Organizaciones y Empresas. Realización y exposición de casos prácticos.. | 40 | 25 | 1 | 1, 2, 4, 8, 7, 9, 11, 13, 14, 17 |
Sistemas de Información: Cuestionario/s | 30 | 3 | 0,12 | 3, 4, 8, 6, 10, 16, 15, 17, 18 |
Sistemas de Información: Participación en los foros de discusión y clases | 30 | 20 | 0,8 | 1, 2, 4, 9, 12, 13, 17 |
Sistemes de Informació: Informes del los trabajos realizados | 40 | 7 | 0,28 | 3, 8, 5, 6, 7, 10, 16, 15, 17, 18 |
Línia de formació: Sistemes d'Informació (ebooks)
Per accedir s’ha de fer des de ordinadors de la UAB o a través de http://xpv.uab.cat amb el NIU i paraula clau de l’estudiant des de fora de la UAB,
Henderson, Harry. Encyclopedia of computer science and Technology. 2009. http://lib.myilibrary.com/Open.aspx?id=203886
Global E-Governance Series : E-Governance : A Global Perspective on a New Paradigm. Obi, T. 2007. http://site.ebrary.com/lib/cbuc/detail.action?docID=10196614
La empresa en la Web 2.0. Celaya, Javier. 2000. http://site.ebrary.com/lib/cbuc/detail.action?docID=10316848
Ethical and social issues in the information age. Kizza, Joseph. 2003. https://link.springer.com/book/10.1007%2Fb98842
Building Social Web Applications. Bell, Gavin. 2009. http://site.ebrary.com/lib/bibliotequesuab/detail.action?docID=10766869
Database Modeling and Design. Toby J. Teorey, Sam S. Lightstone, Tom Nadeau and H.V. Jagadish. 2011. http://www.sciencedirect.com/science/book/9780123820204
The Illustrated Network. How TCP/IP Works in a Modern Network. Walter Goralski. 2011. http://www.sciencedirect.com/science/book/9780123745415
Introducció a Internet: fonaments tecnològics i recursos per a usuaris. David Rincón Rivera, Lluís Casals Ibáñez. 2003. http://upcommons.upc.edu/handle/2099.3/36781
Networking Explained. Michael A. Gallo and William M. Hancock. 2002. http://www.sciencedirect.com/science/book/9781555582524
Virtual Machines. Versatile Platforms for Systems and Processes. James E. Smith and Ravi Nair. 2005. http://www.sciencedirect.com/science/book/9781558609105
Sistemes operatius: teoria aplicada. Solsona, Francesc. 2015. http://site.ebrary.com/lib/bibliotequesuab/detail.action?docID=11231188
A Librarian's Guide to Graphs, Data and the Semantic Web. James Powell. 2015. http://www.sciencedirect.com/science/book/9781843347538
Data Simplification: Taming Information with Open Source Tools. Jules J. Berman. 2016. http://www.sciencedirect.com/science/book/9780128037812
Perspectives on Data Science for Software Engineering. Tim Menzies, Laurie Williams and Thomas Zimmermann. 2016. http://www.sciencedirect.com/science/book/9780128042069#ancsc0010
Social Network Sites for Scientists. A Quantitative Survey. José Luís Ortega. 2016. http://www.sciencedirect.com/science/book/9780081005927
Altres libres electrònics:
Administració de sistemes GNU/Linux. Jorba i Esteve, Josep, Suppi Boldrito, Remo. 2016. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/60687
Administració avançada del sistema operatiu GNU/Linux, Jorba i Esteve, Josep, Suppi Boldrito, Remo. 2016. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/60685
Libres biblioteques UAB:
Sistemas operativos : un enfoque en espiral. Elmasri, Ramez. 2010. Biblioteca Ciència i Tecnologia.
Big data : gestión y explotación de grandes volúmenes de datos. Alsina, Montserrat. 2017. Biblioteca C. Comunicació.
Línia de formació: Administració d'Organitzacions i empreses
La estructura de las organizaciones. Mintzberg, H. Ariel Economia. Barcelona, 1984
Diseño de organizaciones eficientes. Mintzberg, H.Ariel Economia. Barcelona, 1992
Revolución Industrial. Notas para el Masterde Archivística y Gestión de Documentos. Nadal, H. Barcelona, UAB - ESAGED, 2013.
La meta: un proceso de mejora continua, Goldart, E., Cox, J. Díaz de Santos, Madrid, 2005
El manual del emprendedor:la guía paso a paso para crear una gran empresa. Blank, S., Dorf, B.,Gestión 2000, Barcelona, 2013