Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
2500249 Traducción e Interpretación | OB | 2 | 1 |
Al Comenzar la asignatura, el estudiante debera ser capáz de:
Entender textos Escritos cono Una cierta Complejidad sobre temas personales y temas generales de Ámbitos conocidos (MCRE-FTI B1.2.)
Producir textos Escritos sobre temas cotidianos (MCRE-FTI A2.2.)
Entender textos orales claros sobre temas cotidianos (MCRE-FTI A2.2.)
Producir textos orales Sencillos sobre temas cotidianos (MCRE-FTI A2.1.)
La función de esta asignatura es iniciar el desarrollo de las competencias comunicativas que necesita el estudiante en Idioma C para prepararle para la traducción directa de textos no especializados en lengua estándar de diferentes tipos.
Se dedicarán todos los créditos a idioma.
Al acabar la asignatura, el estudiante tendrá que ser capaz de:
1. Contenidos comunicativos
- Raconter des événements passés
- Donner des précisions d'ordre temporel
- Rapporter le discours d'autrui au présent
- Donner son opinion, argumenter
- Argumenter en comparant
- Exprimer ses sentiments,
- Demander et donner des conseils
- Donner un ordre, des directives, interdire
- Exprimer un but
- Organiser une activité, une sortie,
2. Contenidos gramaticales
El curso se centrará especialmente en:
1. La comprensión de textos escritos y de documentos orales y audiovisuales
2. La práctica de las técnicas de expresión oral y escrita
Se propondrá al estudiante un conjunto de actividades y tareas:
trabajos individuales (ejercicios gramaticales, producciones escritas: relatos, redacción de tipo argumentativo)
trabajos en grupo (simulaciones, actividades de comprensión, de escritura, exposiciones orales, etc.)
intercambios en clase (debates, presentación de textos, representación de diálogos, etc.)
Se evaluarán los siguientes aspectos:
Expresarse oralmente de forma fluida sobre un tema dado en el marco de una presentación oral, de un debate, un diálogo, donde deberá defender un punto de vista
Redactar un texto coherente
Ser capaz de reflexionar sobre el mismo aprendizaje, de recurrir a estrategias de aprendizaje
Ser capaz de poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase: paso del conocimiento pasivo al uso activo de estos conocimientos
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Tipo: Dirigida | 102 | 4,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tipo: Supervisadas | 77 | 3,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Tipo: Autónomas | |||
Tipo: Autónoma | 34,75 | 1,39 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
EVALUACIÓN
La información sobre la evaluación, el tipo de actividad de evaluación y su peso sobre la asignatura es a título informativo.
El profesor responsable de la asignatura la concretará en empezar a impartir la docencia.
REVISIÓN:
En el momento de entregar la calificación final previa al acta, el docente comunicará por escrito una fecha y hora de revisión.
La revisión de las diversas actividades de evaluación se acordará entre el docente y el estudiante.
RECUPERACIÓN
Podrán acceder a la recuperación los estudiantes que se hayan presentado a actividades el peso de las que equivalga a un 66.6% (dos tercios) o más de la calificación final y que hayan sacado una calificación media ponderada de 3,5 o más .
En el momento de entregar la calificación final previa al acta de la asignatura, el docente comunicará por escrito el procedimiento de recuperación. El docente puede proponer una actividad de recuperación para cada actividad suspendida o no presentada o puede agrupar varias actividades en una sola.
En caso de recuperación, la nota máxima que puede obtener el estudiante es un 5, excepto en casos excepcionales como ausencias por enfermedad.
SOBRE LA CONSIDERACIÓN DE NO EVALUABLE
Se asignará un "no evaluable" cuando las evidencias de evaluación que haya aportado el estudiante equivalgan a un máximo de una cuarta parte de la calificación total de la asignatura.
En caso de que se produzcan varias irregularidades en las actividades de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0. Se excluyen de la recuperación de nota las pruebas suspendidas por copia o plagio.
Se considera como "copia" un trabajo que reproduce todo o gran parte del trabajo de un / otro / a compañero / a, y como "plagio" el hecho de presentar parte o todo un texto de un autor como propio , es decir, sin citar las fuentes, sea publicado en papel o en forma digital en Internet. La copia y el plagio son robos intelectuales y, por tanto, constituyen una falta que será sancionada con la nota "cero". En el caso de copia entre dos alumnos, si no se puede saber quién ha copiado quien, se aplicará la sanción a ambos alumnos.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen 1: Actividades de evaluación de gramática y vocabulario | 15% | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Examen 2: Actividades de evaluaciñon de comprensión lectora | 20% | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Examen 3: Actividades evaluación comprensión oral | 10% | 1,25 | 0,05 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Examen 4: Actividades de evaluación de producción escrita | 10% | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Examen 5: Actividades de evaluacion de conocimientos gramaticales (gramática y vocabulario) | 10% | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 5, 7, 9, 10 |
Examen 6: Actividades de evaluación de producción y comprensión oral | 20% | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Trabajos autónomos (comprensión escrita y oral, Expresión escrita y oral) | 15% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Libro de texto: para determinar
Libro de lectura: para determinar
Gramática a utilizar: Grammaire essentielle du français niveau B1 - Livre + CD de Yves Loiseau, Ludivine Glaud, Elise Almena. Ed. Didier
Obras de consulta: (La consulta de estas obras es útil para todos los cursos de lengua francesa que se imparten en la FTI).
Conjugaison te orthographe:
Bescherelle (1991): El arte de conjugan: Dictionnaire de 12 000 verbos, Hurtubise HMH, La Salle. (Instrumento muy útil para el estudiante. Evidentemente sólo es una obra de consulta que ayudará al estudiante a redactaruebas, lecturas.)
Bescherelle (1997): El orthographe pour tous, Hatier, Paris. Permite resolver dudas sobre la ortografía. Es una obra bien organizada según el tipo de problema ortográfico (verbos, doble consonante, homónimos ...)
Conjugaison: Dix mille verbo, ciento quince Conjugaison, (1988), Larousse, Paris.
Gramáticas con ejercicios: Como refuerzo de los contenidos gramaticales y lexicales trabajados en clase.
Maïa Gregoire, Odile Thievenaz, Grammaire progressive du français - 3e édition Niveau Intermediaire, Clé International, Paris.
Anne Goliot-Lete, Claire Miquel, Vocabulaire progressif du Français, Niveau avancé Clé International, Paris.
SIREJOLS, E. & RENAUD, D., (2001): Grammaire. 450 nouveaux d'exercices (avec Livret de Corrige), Niveau Intermediaire - Niveau avancé, Clé International, Paris.
Gramáticas de consulta:
Michèle Mahe-Le Coadic, Reine Mimran, Sylvie Poisson-Quinton: Grammaire expliquée du français, Niveau Intermediaire
Berard, E., Lavenne, CH. (1989): Modos de emploi: Grammaire utile du français, Hatier, Paris.
CALLAMAND, M. (1989): Grammaire vivante du Français, Clé International, Paris. (Avec cahiers d'exercices autocorrigés)
Charaudeau, P. (1992): Grammaire du sin te de la expresión, Hachette, Paris. Un poco difícil pero interesante porque se centra en el sentido.
CHEVALIER et al. (1964): Grammaire du français contemporain, Larousse, Paris. Senzillla y fácil de usar.
diccionario:
REY, A., REY-DEBOVE, J., Dictionnaire alfabético te analogique de la langue française: Petit Robert 1. (dernière édition). Diccionario monolingüe casi imprescindible para un estudiante de traducción de francés.
Recursos en la red Recursos pedagógicos
Actividades de comprensión oral y escrita
http://www.bonjourdefrance.com
http://apprendre.tv5monde.com/
http://www.lepetitjournal.com/barcelone
http://www1.rfi.fr/lffr/statiques/accueil_apprendre.asp
diálogos
http://clicnet.swarthmore.edu/fle.html
Jugando al detective: actividades de comprensión, de gramática y de vocabulario: http://www.polarfle.com
Actividades de fonética: http://www3.unilcon.es/dp/dfm/flenet/phon/phoncours.html
Civilización: http://www.cortland.edu/flteach/civ/
diccionarios:
http://www.lexilogos.com/francais_langue_dictionnaires.htm
Trésor de la langue française (iinformatitzat):
http://www.inalf.fr/cgibin/mep.exe?HTML=mep_tlfi.txt 100.000 palabras y 270.000 definiciones. Acceso completamente gratuito.
Dictionnaire des synonymes. http://elsapl.unicaen.fr/dicosyn.html
Diccionario en línea. Aproximadamente 49.000 entradas y 396.000 relaciones sinonímicas. MSHALPES
http://www.mshalpes.prd.fr/sitotheque Web para descargar diccionarios de lengua especializada.
Diccionario bilingüe: http://www.wordreference.com/esfr/
Enciclopedias: Enciclopedia Hachette
http://www.encyclo.wanadoo.fr
Diccionario y enciclopedia vez. Completamente gratuito y con muchos enlaces.
Quid http://www.quid.fr Consulta rápidaygratuita. Base de datos muy extensa